Kuala Lumpur - Ancol (Presidencia de la República de Colombia)
El Gobierno diseñó un macroproyecto de desarrollo de la industria de la
palma de aceite para los próximos 20 años, anunció hoy el
Presidente de la República, Andrés Pastrana Arango.
El proyecto que el Mandatario presentó a empresarios malasios
congregados en la Conferencia organizada por la Asian Strategy
Leadership Institute (Asli), busca ser desarrollado con inversión del
país asiático.
El objetivo del proyecto para los próximos 20 años es multiplicar por
cinco el área sembrada de palma de aceite en
Colombia hasta llegar a una extensión de tres millones de hectáreas y
por siete la producción de aceite.
"La extensión de los cultivos de palma de aceite se ha convertido en un
verdadero propósito nacional, para que, con ella, lleguen el
progreso, la inversión y el desarrollo social a amplias zonas de
Colombia que hoy están listas para unirse al cultivo y el
procesamiento de este bien primario", dijo.
El desarrollo de estos macroproyectos, a los que se pueden vincular los
inversionistas de Malasia, se harían con núcleos de
producción de al menos 20 mil hectáreas, cada uno con planta de
beneficio para extractar el aceite.
La inversión por cada núcleo se estima en 70 millones de dólares y se
impulsará a través de la Promotora de Proyectos de
Siembra de Palma de Aceite, Propalma S.A., en la cual participan 43
empresarios del sector, Proexport y Coinvertir.
"Yo invito a todos los eventuales interesados en unirse a este ambicioso
y promisorio proyecto de inversión, que cuenta con todo el
apoyo del gobierno", reiteró Pastrana.
Noticias sobre Colombia | Plan Colombia (ca) | Plan Colombia (en) | AGP