---------------------------------------------------------------------
[Image]
-----------------------------------------------
Bolivia: Proponen tregua de un mes en
conflicto de productores de coca.
Desde La Paz, José Pinto.
-----------------------------------------------
LOCUTOR Instituciones y organizaciones
sociales presentaron una nueva propuesta para
acelerar la solución de la crisis en Bolivia.
Estas instituciones, que actúan como
facilitadores del diálogo entre el gobierno
boliviano y los productores de coca,
propusieron que los cocaleros dejen de
cultivar la planta durante un mes.
LOCUTORA La comisión facilitadora propuso una
tregua de 30 días. En este tiempo los
campesinos cocaleros deberán detener los
cultivos de coca. A cambio el gobierno deberá
suspender la erradicación de la planta,
desbloquear los caminos y desmilitarizar la
zona del Chapare. Esta región es la mayor
productora de coca en el país.
LOCUTOR Las posiciones del gobierno y de los
productores de coca continúan encontradas.
Mientras el gobierno quiere que la producción
de coca sea totalmente eliminada, los
cocaleros piden que se permitan los cultivos
familiares de la planta que llegan a unos 1600
metros cuadrados por familia.
LOCUTORA Además, los facilitadores del
diálogo sugirieron que durante el mes de
tregua se evalúe la situación del sector
cocalero. Esto a fin de elaborar un programa
de desarrollo humano sostenible y de servicios
públicos con participación de los productores
de coca y que cuente con el soporte técnico y
financiero del gobierno.
LOCUTOR Hace casi 4 semanas diversos sectores
sociales iniciaron una ola de paros en demanda
de varios beneficios. Los profesores y
campesinos llegaron a acuerdos con el
gobierno, no así los productores de la hoja de
coca, quienes mantienen cerradas algunas vías.
(Bo/QR/Ca-Gr/Cs-Pe/ap)
[Image]Página Anterior
Resumen Semanal
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
------------------------------------------------------------------------
Púlsar es una producción de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y
Ciudadanas, AMARC, con el apoyo de ASDI (Suecia), CAF (Holanda), la
Fundación Friedrich EBERT (Alemania) y la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
------------------------------------------------------------------------
2000, Púlsar
Todos los derechos reservados
---------------------------------------------------------------------
[Image]
bolivia | IMF Struggles | www.agp.org (archives) | www.all4all.org