Comunicado de Organización
No Gobernamentales de Yugoeslavia
Belgrado, 9 de abril de 1999
Voces desde los Balcanes
Profundamente conmocionados por la desvastación en nuestro país
ocasionados por la OTAN y por los clamores de los albaneses en Kosovo,
nosotros, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la Confederación
Sindical de Nezavisnost, demandamos enérgicamente a aquellos que
han originado esta tragedia que tomen, inmediatamente, todos los pasos
necesarios para crear las condiciones que permitan la reanudación
de un proceso de paz.
Por espacio ya de dos semanas las naciones más poderosas en
el mundo, militar, política y económicamente, han causado
la muerte de seres humanos y destruido instalaciones militares y civiles,
puentes, vías ferroviarias, fábricas, plantas de calefacción,
instalaciones de almacenamiento y plantas de energía. Esto ha producido
un éxodo de proporciones sin precedentes. Cientos de miles de yugoslavos,
principalmente de etnia albanesa, son forzados a dejar sus hogares desvastados
para escapar al bombardeo y a las acciones militares del régimen
y KLA, en la esperanza de que encontrarán salvación a su
trágica condición de refugiados.
Nosotros, los representantes de grupos civiles y organizaciones, hemos
luchado corajuda y consistentemente contra cada política de corte
belicista y nacionalista, y particularmente contra la represión
de los albaneses de Kosovo. Hemos insistido siempre en el respeto de sus
derechos humanos, libertad y en la restauración de la autonomía
para Kosovo. A lo largo de este período, grupos de sociedad civil
en Serbia y Albania fueron los únicos en mantener contacto y cooperación.
La intervención de la OTAN ha destruido todo lo que se había
logrado hasta el momento y ha destruido la propia supervivencia de la sociedad
civil en Serbia.
* Pedimos el cese inmediato de los bombardeos y de todas las operaciones
armadas.
* Pedimos la reanudación del proceso de paz con mediación
internacional tanto a escala regional (Balcanes), como europea y de las
Naciones Unidas.
* Pedimos a la Unión Europea y a Rusia que asuman su parte de
responsabilidad para encontrar una solución pacífica a la
crisis.
* Pedimos que se ponga fin a la práctica de limpieza étnica
y se garantice la repatriación de refugiados.
* Pedimos apoyo para la paz, estabilidad y democratización de
Montenegro, así como la adopción de medidas orientadas a
mitigar las consecuencias de la crisis de los refugiados de esta república.
* Pedimos a los medios de comunicación serbios e internacionales
que informen de manera profesional e imparcial sobre lo que está
ocurriendo, que se abstengan de tomar parte en la guerra de información
y exaltación de la fuerza como si se tratara de la única
forma razonable de salir de la crisis.
Nos vemos incapacitados para lograr esto por nosotros mismos.
Esperamos el apoyo a nuestros pedidos y su ayuda para que, a través
de sus acciones e iniciativas, se conviertan en realidad.
-Asociación de ciudadanos para la democracia, justicia social
y apoyo a los sindicatos.
-Centro EKO.
-Centro para la democracia y elecciones libres.
-Centro para la descontaminación cultural.
-Centro para la transición a la democracia.
-Círculo de Belgrado.
-Comité de derechos humanos de abogados yugoslavos.
-Comité de Helsinski para los derechos humanos de Serbia.
-Foro para las relaciones étnicas y fundación para la
paz y gestion de las crisis.
-Grupo 484.
-Iniciativas cívicas.
- Movimiento europeo en Serbia.
- Mujeres de Negro.
- Unión de estudiantes de Serbia.
- Unión para la verdad acerca de la resistencia antifascista.
- VIN: teleinformativo semanal.
- NEZA VISNOST: confederación sindical.
Belgrado, 9 de abril de 1999