LOS MONSTRUOS FASCISTAS
También los aviones invisibles B-2 del ejército yanqui
llevan bombas y misiles repletos de uranio
"empobrecido". Estos aviones tienen su base en el pueblo de Knob Moster
en Kansas City, (Misuri)
de la que salen cada día para bombardear Yugoslavia y regresan
alli una vez realizada su criminal
hazaña. Esos aviadores cenan despues apaciblemente con su familia
lo mismo que hacían los jefes
nazis del III Reich aleman despues de dirigir las tareas diarias de
tortura y exterminio masivo en los
campos de la muerte y en sus hornos crematorios. También la
"apacible y civilizada" sociedad
alemana veía elevarse al cielo el humo de los hornos crematorios
como hoy contemplan las
sociedades imperialistas en la television las llamaradas y el humo
de los misiles y bombas radiactivas
que lanzan sus aviones contra la República Federal de Yugoslavia
, como antes lo hicieron contra
Irak y Bosnia.
También los nazis del III Reich (su himno imperial decía
"Alemania por encima de todo el mundo...")
creían en su invencibilidad y en la impunidad de sus atroces
crímenes. En la base de los B-2 en
Kansas City hay un gran letrero que dice: GLOBAL POWER OF AMERICA (el
poder mundial
para América).
A los imperialistas: ¡Ni paz ni cuartel hasta la victoria final!
COMUNISTES de CATALUNYA
Barcelona, 24-04-99
LABORATORIOS DE INVESTIGACION COGHILL LOWER RACE, PONTYPOOL,
GWENT NP4 5UH (GALES). 08/04/1999
Tel: 00 44 1495 763389 Fax: 00 44 1495 769882
e-mail: cogreslab@aol.com Website: http://www.cogreslab.demon.co.uk
EL USO DE BALAS Y BOMBAS DE "URANIO REDUCIDO" POR LAS FUERZAS DE LA
OTAN EN YUGOSLAVIA.
El público en general, tanto en el Reino Unido como en Yugoslavia, ignora que balas de 30 mm. que están siendo disparadas por aviones anti-tanque A-10 y probablemente todos los misiles de crucero Tomahawk en esta acción contienen uranio reducido (Depleted Uranium, DU).
El desarrollo de estas armas radioactivas se basa en el hecho de que
el uranio (masa atómica 238)
es mucho más denso que el plomo (masa atómica 207), y
por lo tanto su energía cinética es
suficiente para penetrar en el blindaje de un tanque o en edificios
concretos, de manera más efectiva
que el plomo, antes de la detonación.
El diseño de la bala consiste en incorporar un cilindro largo
y fino de DU en una funda de plástico o
"zueco". Esto significa que el diminuto extremo delantero de la bala
penetra con el máximo impacto.
El mismo principio se utiliza en los misiles de crucero Tomahawk con
el fin de atravesar obstáculos
determinados antes que el metal.
Las balas fueron utilizadas en la Guerra del Golfo, y alrededor de 1
millón de ellas todavía yacen en
aquella región, donde, consiguientemente, el índice de
leucemias, cáncer y defectos de nacimiento ha crecido bruscamente
como consecuencia de la resultante contaminación ambiental. La cantidad
de DU esparcido alrededor de la zona de la Guerra del Golfo se considera
que es de 350 toneladas, pero si se incluyen las cabezas separables de
los misiles de crucero y los rotores de helicóptero, la cifra es
de cerca de 750 toneladas. Esto supone 27 TBequerels (?) de radioactividad,
una quinta parte de las emisiones alfa de Sellafield a lo largo de toda
su historia en actividad. Lo mismo está ocurriendo en Bosnia donde
el DU fue también empleado. Unos 80.000 veteranos estadounidenses
de la Guerra del Golfo sufren ahora del llamado síndrome de la Guerra
del Golfo, cuyos síntomas son idénticos a los de una enfermedad
producida por radiación. El ejército de los EEUU se encuentra
al tanto de esto y les consta la confirmación de 2.5 mGy/hr en la
superficie de un proyectil de DU, una dosis equivalente a una sesión
de rayos X en el tórax cada hora. Cada proyectil
anti-tanque Thunderbolt A-10 de 30mm. contiene alrededor de 275 g.
(10.1 Bq). Un solo proyectil
Abrams de DU contiene 3 kg. de U-238 (111 Mbq) de actividad. Cuando
las bombas de DU
explosionan, el óxido de uranio se convierte en partículas
de entre 0.5 y 5 micras. Éstas pueden ser
llevadas por el aire varios cientos de millas o permanecer suspendidas
electrostáticamente en la
atmósfera. La vida media del uranio es de 109 años, por
lo que no se deterioran. Una "partícula
caliente" de este material DU en los pulmones equivale a unos rayos
X en el pecho por hora de por
vida. Es imposible eliminarlo, de manera que un pulmón donado
(transplantado) irradia gradualmente a la víctima hasta consecuencias
mortales.
En el uso del DU tanto los combatientes en tierra como sus objetivos
sufrirán casi con toda certeza enfermedades radiactivas por largo
tiempo y muerte prematura. La visión del Pentágono es que
la eficacia a corto plazo evita la situación a largo plazo, pero
esto es un error. El público en general desconoce que estas armas
son armas de destrucción masiva y que se ha pedido que sean añadidas,
al igual que las bombas de dispersión, en la lista de prohibiciones
de la Convención de Ginebra. Se dice que el uso sin precedentes
de misiles Crucero con inserciones de DU en Yugoslavia tendrá el
mismo efecto que el desastre de Chernobyl y de Mile Island. Sin embargo
estos cálculos de eminentes físicos en radiación no
están siendo enviados a los medios de comunicación. En otras
palabras la acción de la OTAN, y no solamente en este aspecto, dado
que no cuenta con mandato de la ONU es ilegal, y probablemente tendrá
un efecto pernicioso de larga duración no solamente en esta parte
de Europa, sino también en sus propias tropas de tierra si son desplegadas,
y casi con toda seguridad en los refugiados de la región de Kosovo.
Esto explicaría en parte por qué la OTAN se resiste a atacar
con tropas terrestres: puede observarse en la CNN y en imágenes
de otros programas de noticias que están ya empezando a usar máscaras
antigas (submicron gas masks). La población de Yugoslavia sin embargo,
junto con el personal de ayuda y los albaneses, están completamente
sin protección.
Apéndice: "Metal de Deshonra", ("Metal of Dishonor") 1997.
¿Envenenó el Pentágono al pueblo iraquí
y a los soldados de EEUU con armas radioactivas?
Aprenda acerca del uso criminal del uranio reducido.Científicos,
veteranos de la Guerra del Golfo,
líderes del discurso ambiental, antinuclear, antimilitar y de
movimientos comunitarios hablan de: las
conexiones del uranio reducido con el Síndrome de la Guerra
del Golfo; el reciclaje por parte del
Pentágono de los deshechos nucleares--una nueva amenaza global;
y un movimiento internacional
para PROHIBIR todas las armas DU.
En mayo de 1997 el Centro de Acción Internacional publicó
un libro de ensayos y lecturas sobre el
uranio reducido: la contaminación del planeta por el ejército
de los Estados Unidos. Además de
exponer la duplicidad mortal del Departamento de Defensa, el libro
documenta el genocidio de
Americanos Nativos e Iraquíes por la radiación militar,
la conexión entre el uranio reducido y el
Síndrome de la Guerra del Golfo, los daños infravalorados
de la radiación de baja intensidad, las
ramificaciones legales del uso y producción de DU, y el creciente
movimiento contra el DU.
Extracto de "Metal of Dishonor": "Cómo el uranio reducido penetra
en el acero, irradia a la
población y contamina el medio ambiente" por Ramsey Clark, Helen
Caldicott, Michio Kaku y Jay
Gould. Copyright 1997. Reimpreso con licencia. Todos los derechos reservados.
Prólogo: "Metal of Dishonor" tuvo su origen en el Proyecto Educativo
sobre el Uranio Reducido y en las otras
organizaciones que contribuyeron a realizar un encuentro en el Centro
Eclesial de las Naciones
Unidas en Nueva York el 12 de septiembre de 1996. Cientos de individuos
hicieron posible "Metal
of Dishonor" así como el Proyecto Educativo sobre el Uranio
Reducido. Sus contribuciones
documentan la naturaleza peligrosa y radioactiva de las armas de uranio
reducido. Artículos
científicos, escritos eruditos, y enérgicos argumentos
algunos de ellos procedentes de las discusiones del 12 de septiembre, configuran
este libro. Científicos, expertos médicos y legales, analistas
políticos y activistas comunitarios los escribieron.
Esta hetereogénea colección de artículos, la mayor
parte de ellos publicados aquí por primera vez hace hincapié
en que las armas de uranio reducido no son solamente letales para sus pretendidos
objetivos, sino también para las personas que las manejan y para
el medio ambiente presente y futuro del planeta. También muestran
que existe un potencial de construcción de un movimiento para terminar
con este peligro.El 27 de febrero de 1997, el Pentágono admitió
que ocho días de trabajos de apuntes que documentaban la exposición
química habían "desaparecido". Estos apuntes fueron archivados
en discos y en copias en diferentes lugares. Este monumental descuido da
lugar a una serie de cuestiones: ¿Cuánta información
más ha desaparecido también o ha sido suprimida? ¿Está
teniendo lugar un enorme encubrimiento? ¿Está siendo también
encubierto algo vital en relación con el DU? No hemos encontrado
todavía los datos que nos enumeren cuántas mujeres, pobres,
cuántos afroamericanos, latinos y otras personas de color sufren
del síndrome de la Guerra del Golfo. Pero conocemos que la juventud,
en las comunidades negra, latina y en otras, que se enfrenta al racismo,
está siendo empujada al ejército de manera desproporcionada
a causa de la falta de oportunidades económicas en la sociedad de
EEUU.
Casi la mitad de las tropas en el Golfo eran negros y latinos. En la
Guerra del Golfo intervino
el mayor número de mujeres de la historia militar. Es algo cotidiano
que tanto el gobierno como el
ejército ignoren a estos lectores de la sociedad considerando
los subsidios y la asistencia. Además
de que es la parte de la población que probablemente más
necesita subsidios gubernamentales para
tener acceso a la asistencia sanitaria. Nosotros hemos acumulado material
que expone el impacto de la minería de uranio y de los deshechos
en las tierras de los americanos nativos, el impacto en los
pueblos del sur del Pacífico y en veteranos de EEUU que fueron
expuestos a zonas de explosiones
nucleares, el impacto en los pueblos que viven próximos a reactores
nucleares y el impacto en los
pueblos de Oriente Medio. Se necesita una investigación complementaria
en todas estas áreas junto
con investigaciones en torno a las consecuencias sanitarias y medioambientales
en sitios circundantes a zonas de pruebas militares y en torno a las facilidades
para la producción. Aunque algunos de los
artículos de "Metal of Dishonor" tratan de más de un
tema, los hemos agrupado todos en secciones
específicas basadas en el tema del que tratan preferentemente.
Para la comodidad del lector, hemos
publicado las más importantes citas procedentes de fuentes gubernamentales
en el Apéndice I.Y
hemos incluído una sección sobre organizaciones y recursos
en el Apéndice VII que debería facilitar
para toda persona motivada por la lectura del libro, el poder contactar
con los grupos que están
llevando a cabo la lucha contra el DU. Esperamos que "Metal of Dishonor"
sirva como una
herramienta organizadora que contribuya a luchar por una investigación
independiente acerca de las
causas del Síndrome de la Guerra del Golfo y en una eventual
prohibición del uso de las armas de
uranio reducido.
Extracto: Prefacio Lo que los documentos del Gobierno admiten: "Si el
DU penetra en el cuerpo,
tiene la capacidad de generar importantes consecuencias médicas.
Los riesgos asociados con el DU
en el cuerpo son tanto químicos como radiológicos." "El
personal que se encuentra en el interior o
junto a vehículos alcanzados por armas DU, podría recibir
importantes exposiciones internas." Del
Instituto de Política Ambiental del Ejército (AEPI),
Consecuencias Medioambientales y de Salud del Uso de Uranio Reducido en
el Ejército de EEUU, Junio de 1995 "Los efectos a corto plazo de
altas dosis pueden derivar en muerte, mientras que los efectos a largo
plazo de dosis bajas pueden estar
implicados en cánceres." "Exposiciones al DU de aerosoles en
los soldados del campo de batalla
podrían ser importantes en los efectos potencialmente radiológicos
y toxicológicos." e un infome de
la Corporación Internacional de Aplicaciones Científicas
(SAIC), incluido como Apéndice D del
Estudio Estratégico del Penetrador de Energía Cinética
de AMMCOM, julio de 1990.
Este informe fue finalizado seis meses antes de la operación
Tormenta del Desierto."Los óxidos
insolubles inhalados permanecen largo tiempo en los pulmones y supone
un potencial riesgo de
cáncer debido a la radiación. El polvo de DU ingerido
puede también representar un riesgo
radioactivo y tóxico." "Operación Tormenta del Desierto:
El Ejército no está adecuadamente
preparado para hacer frente a la contaminación del uranio reducido"
Oficina General Contable de
los Estados Unidos, Enero de 1993, pp. 17-18.